Política

Lambayeque será sede de la 14.ª Sesión Descentralizada, Audiencia Pública y Campaña Cívica de la Comisión de Inclusión Social del Congreso

Con el objetivo de acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y fortalecer las políticas públicas inclusivas, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso realizará en la región Lambayeque su décima cuarta sesión descentralizada, audiencia pública y campaña cívica multisectorial “Te escucho, te incluyo, te represento”.

La sesión descentralizada se llevará a cabo este viernes 11 de abril a las 9:00 a.m. en el Auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú en Chiclayo.

En esta cita participarán representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Gobierno Regional de Lambayeque, así como los gerentes regionales de Salud y Educación.

Posteriormente, se dará paso a la Audiencia Pública, donde la ciudadanía podrá expresar sus inquietudes, dialogar con las autoridades presentes y proponer mejoras en la gestión pública.

“Necesitamos cerrar las brechas para que nuestras personas con discapacidad sean incluidas y puedan desarrollarse de la mejor manera en todos los escenarios de sus vidas: sociales, académicos, laborales, entre otros”, señaló la congresista Francis Paredes, presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.

Campaña cívica

Como parte de esta jornada de trabajo y con apoyo de la Municipalidad Distrital de Jayanca, el sábado 12 de abril se desarrollará la Campaña Cívica Multisectorial “Te escucho, te incluyo, te represento” en la Institución Educativa Manuel Francisco Burga Puelles, ubicada en el distrito de Jayanca.

Desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., los ciudadanos podrán acceder gratuitamente a servicios de salud como:

  • Atención médica en pediatría, medicina general y obstetricia
  • Evaluación de salud bucal
  • Tamizajes
  • Descarte de hemoglobina y glucosa.

Además, se brindará asesoramiento en programas sociales como Pensión 65, RENIEC, CONADIS y Contigo, en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

La jornada cerrará con un espectáculo para los más pequeños, a cargo de la Policía Comunitaria de la PNP, promoviendo un espacio educativo, alegre e inclusivo para toda la familia lambayecana.