Las dos criptomonedas más importantes del mundo, Bitcoin y Ether, registraron este domingo caídas significativas que generaron preocupación en los mercados financieros. Bitcoin descendió por debajo de los USD 79.000, acumulando una pérdida de más del 25% desde su máximo de USD 106.000 en diciembre. Por su parte, Ether cayó casi 13%, ubicándose por debajo de los USD 1.600.
El retroceso ocurre en un contexto de creciente tensión económica global tras los anuncios de “aranceles recíprocos” entre Estados Unidos y China, que sacudieron los mercados bursátiles; el presidente Donald Trump confirmó nuevos gravámenes a las importaciones chinas, y la respuesta de Pekín fue igual de agresiva, con aranceles del 34% a bienes estadounidenses.
Las bolsas reaccionaron con fuertes pérdidas: el Dow Jones cayó 3.900 puntos, el Nasdaq un 5,8% y el S&P 500 un 6%, su peor desempeño en dos días desde el inicio de la pandemia.
Cramer advierte: “Puede repetirse un lunes negro”
El reconocido analista de CNBC Jim Cramer fue tajante: “Esto podría ser el preludio de un nuevo lunes negro, como el de 1987”. Aunque reconoció que el sólido reporte de empleo podría amortiguar una recesión, alertó que si no se premia a los países que cumplen las reglas, el colapso es inevitable.
Oro, stablecoins y movimientos defensivos
El oro, tradicional refugio, tampoco resistió la volatilidad: cayó un 1,9% tras haber superado los USD 3.100 por onza. Mientras tanto, las stablecoins como USDT se mantuvieron estables, con un leve ajuste a USD 0,99.
En el ámbito cripto, se detectó un retiro de USD 24,3 millones en Solana por parte de una ballena, asumiendo pérdidas por más de USD 600.000, lo que sugiere una postura defensiva frente a un mercado inestable.
Trump apuesta por las cripto, pero los mercados tiemblan
Tras una política pro-cripto en los primeros meses de su gobierno, Donald Trump había impulsado incluso la creación de una “reserva estratégica” de criptomonedas con bitcoins incautados. No obstante, su reciente giro proteccionista sembró incertidumbre y afectó incluso al dólar, el petróleo y las criptos.
En contraste, el gobierno estadounidense parece inclinarse ahora por regular las stablecoins, con el respaldo de senadores republicanos que impulsan la GENIUS Act, un proyecto que busca consolidar la supremacía del dólar digital.