Política

Gobierno no descarta plantear cuestión de confianza ante el Congreso por interpelaciones y censuras

"No vamos a escatimar el uso de ninguna (herramienta) cuando sea necesario", señaló el premier Gustavo Adrianzén.

El premier Gustavo Adrianzén no descartó utilizar la figura de cuestión de confianza ante las interpelaciones y mociones de censura que se vienen presentando en el Congreso contra él y varios ministros.

Recordemos que, en la víspera, el Pleno del Legislativo aprobó que Adrianzén sea interpelado el próximo miércoles 9 de abril. Asimismo, se alista la presentación de una moción de censura contra el ministro de Salud, César Vásquez, por las cuatro muertes tras el uso del suero fisiológico defectuoso de Medifarma.

«Primero tuvimos la censura del ministro de Energía y Minas, luego la del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Hoy, hace unos minutos, he sido informado que el Congreso ha aprobado una interpelación en mi contra. También tenemos una interpelación ya aprobada en contra del ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes. Se habla también de una acción parlamentaria en contra del ministro de Salud, César Vásquez», afirmó el primer ministro.

«El equilibrio de poderes es que cada uno tiene funciones y herramientas específicas y, a partir de allí, se da la relación Ejecutivo y Legislativo. Desde el Ejecutivo, podemos plantear la cuestión de confianza y no vamos a escatimar el uso de ninguna (herramienta) cuando sea necesario», agregó en la conferencia de prensa de los miércoles luego de la habitual reunión del Consejo de Ministros.