Economía

Los Túneles son clave para el desarrollo urbano y la movilidad sostenible

Elí Torres, gerente general de Elitemín, informó del XIV Congreso Latinoamericano de túneles 2025

La creciente urbanización y el aumento del tráfico vehicular han convertido a los túneles en soluciones fundamentales para mejorar la movilidad en las grandes ciudades.

En metrópolis de todo el mundo, los proyectos de infraestructura subterránea han demostrado ser una alternativa eficiente para descongestionar las vías y optimizar el transporte público, generando un impacto positivo en la sostenibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Así lo señaló Elí Torres, gerente general de Elitemín en entrevista con Altavoz en Vital y Trivu TV.

Puedes ver: Mira la entrevista a Elí Torres en Altavoz en Vital y Trivu TV.

Torres dijo que países como Canadá, Singapur y España han implementado sistemas de túneles que no solo mejoran la conectividad, sino que también reducen la contaminación ambiental y el ruido urbano.

En Latinoamérica, explicó, el avance de proyectos como el Túnel de Chancay en Perú y diversas líneas de metro en ciudades en crecimiento reflejan la importancia de integrar soluciones subterráneas en la planificación urbana moderna.

La innovación en la construcción de túneles también es un factor clave, señaló. Es por ello que gracias a nuevas tecnologías y métodos de ingeniería avanzada, es posible superar desafíos como la presencia de aguas subterráneas, terrenos complejos y la necesidad de optimizar los costos de construcción y mantenimiento.

Además, dijo que los expertos del sector coinciden en que la implementación de estas soluciones es indispensable para proyectar ciudades más eficientes y sostenibles en el futuro.

Tunnel Mining 2025

Torres indicó que estos temas cruciales serán abordados en el XIV Congreso Tunnel Mining 2025, un certamen que reunirá a los principales especialistas en minería, ingeniería civil e infraestructura y que se realizará del 2 al 4 de julio en el Hotel Sol de Oro, en Miraflores.

Estima que asistirán a este importante Congreso Latinoamericano de Túneles 2024, unas 2.000 personas, con conferencias especializadas, exposiciones y oportunidades de networking con miras a impulsar el desarrollo de nuevos proyectos con tecnologías de vanguardia.

Informó que el citado Congreso estará inaugurado y clausurado por autoridades ministeriales del país. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de abril, señaló, con precios preferenciales. Asimismo, dijo que hay espacios disponibles para auspicios y stands comerciales. Para más información sobre este certamen, invitó a visitar el sitio oficial de www.elitemin.com