Vida y salud

Minsa Refuerza Acciones contra el Dengue en Lima Sur

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa intensificando sus esfuerzos para combatir el dengue en Lima Sur, una de las zonas más afectadas por la enfermedad en la capital. En el marco de su estrategia de prevención y control, el sector ha desplegado brigadas de salud y aprobado un plan nacional para reducir el impacto del dengue en el país.

Operativos de Control en Lima Sur

A raíz del incremento de casos y las recientes lluvias registradas en diversos sectores de Lima, el Minsa ha implementado medidas para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

El 15 de febrero de 2025, se desplegaron 70 inspectores de salud en Lima Sur con el objetivo de fortalecer las acciones de control larvario en viviendas. Estas brigadas realizaron visitas casa por casa para identificar y eliminar criaderos de mosquitos, además de brindar información a la población sobre las medidas de prevención.

Además, durante la Semana Santa, el Minsa organizó una campaña especial en el cementerio Virgen de Lourdes, en Villa María del Triunfo, para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito.

Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue 2025

El Minsa aprobó la Resolución Ministerial N.° 059-2025-MINSA el 31 de enero de 2025, en la que se establece el “Plan de Prevención y Control del Dengue para el Año 2025”. Este documento establece estrategias a nivel nacional para reducir la incidencia y letalidad de la enfermedad mediante acciones sostenibles de prevención y respuesta rápida ante posibles brotes.

Recomendaciones a la Población

El Ministerio de Salud exhorta a la ciudadanía a participar activamente en la lucha contra el dengue mediante las siguientes medidas:
• Eliminar criaderos de mosquitos, desechando recipientes que acumulen agua estancada.
• Tapar depósitos de agua para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
• Permitir el ingreso de brigadas de salud a los hogares para inspección y fumigación.
• Usar repelente y ropa adecuada, especialmente durante el amanecer y atardecer, cuando los mosquitos están más activos.

Con estas acciones, el Minsa reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de la población frente al dengue. Se espera que, con la colaboración de la comunidad y el trabajo de las autoridades, se logre reducir el impacto de esta enfermedad en Lima y en todo el país.