Política

Congreso aprobó ley que fiscaliza los fondos que reciben las ONG del extranjero

La iniciativa señala que se busca fortalecer el trabajo de la APCI y contribuir a la supervisión de la ejecución de los recursos recibidos por las entidades de la cooperación técnica internacional.

El Congreso aprobó este miércoles 12 de marzo la norma que permite la fiscalización de los fondos que reciben las organizaciones no gubernamentales (ONG) desde el extranjero.

Con 82 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones, el Pleno aprobó el texto sustitutorio de la Comisión de Relaciones Exteriores que modifica la Ley 27692, Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

«El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que tiene como finalidad fortalecer el trabajo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), a fin de contribuir a la transparencia y a la supervisión de los recursos recibidos por otras entidades», informó el Legislativo en redes sociales.

La iniciativa, que fue exonerada de segunda votación, señala que se busca «fortalecer el trabajo de dicha institución y contribuir a la supervisión de la ejecución de los recursos recibidos por las entidades de la cooperación técnica internacional».

La propuesta establece que la APCI tiene la responsabilidad de ejecutar, organizar, programar y supervisar la Cooperación Internacional No Reembolsable, que se gestiona a través del Estado, y que proviene de fuentes del exterior de carácter público y/o privado.

«Las ONG (…) tienen la obligación de inscribir en un registro que conduce la APCI, de carácter público e informativo, los planes, proyectos, programas o actividades, así como la ejecución del gasto que realizan con recursos de la cooperación técnica internacional», reza el texto.