Locales

Las cinco de Altavoz (24/12/2024)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado

Aumento de sueldo mínimo se dará antes de que acabe el año, asegura el ministro de Economía. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, aseguró que el incremento del sueldo mínimo se aplicará antes de Año Nuevo. En diálogo con RPP, Arista coincidió con lo mencionado anteriormente por el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, al señalar que el anuncio sobre el aumento se realizará en los próximos días. Sin embargo, remarcó que todavía no se ha definido el monto exacto del incremento.

Acuerdo de colaboración suscrito con Odebrecht debió hacerse público en junio del 2019. La publicación del acuerdo de colaboración eficaz suscrito, en el año 2019, entre el Equipo Especial Lava Jato, la Procuraduría ad hoc y la corrupta constructora brasileña Odebrecht ha traído más de una sorpresa. Resulta que el documento señala, en la cláusula de confidencialidad, que «las partes se obligan recíprocamente a guardar la debida reserva del contenido de la presente acta hasta la homologación judicial», que ocurrió el pasado 19 de junio del 2019.

El Perú reitera su preocupación por la situación de peruanos desaparecidos en Venezuela. El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su profunda preocupación por la situación de los ciudadanos peruanos Renzo Huamanchumo Castillo, Nelson Cubas Mendoza y Ricardo Meléndez Guerrero, cuyo paradero se desconoce hasta la fecha, luego de que fueran detenidos arbitrariamente en Venezuela por autoridades de ese país entre el 22 de septiembre y 18 de octubre del presente año.

Cámara de Comercio de Arequipa espera el desarrollo firme de la gran minería en el 2025. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, consideró que este año fue de importantes avances para la gran minería y existen buenas expectativas en el sur del país para el próximo año. “Creo que va a ser un año dinámico, hay confianza. Confianza que han retomado obviamente las compañías, a pesar de los problemas de la minería ilegal e informal que han hecho daño, pero en la gran minería se ve que estamos yendo a pasos firmes”, declaró al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Seis surfistas nacionales correrán la ola de Pipeline, la más peligrosa del mundo. Seis de mejores surfistas nacionales, entre ellos Alonso Correa, se alistan para el gran desafío: competir en la ola extrema de Pipeline, ubicada en la isla hawaiana de Oahu, la cual es considerada la mejor y más peligrosa del planeta. Serán seis exponentes peruanos que serán parte del Da Hui Backdoor Shootout 2025, prestigioso evento internacional, que se disputará del 4 al 16 de enero del próximo año.