Economía

Expo Café Villa Rica 2024 será del 22 al 25 de agosto en el Parque de la Exposición

Los productores de esta zona cafetalera del país ofrecerán al público uno de los cafés más finos del mundo.

La feria Expo Café Villa Rica 2024 se desarrollará del 22 al 25 de agosto, en el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima, y congregará a productores cafetaleros del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco.

Durante esos días los productores ofrecerán al público lo mejor de su producción cafetera, que obtuvo galardones a nivel internacional como la más fina del mundo.

Puedes leer: Festival del Café Peruano tendrá más de 40 productores de todo el país

Esta edición tiene el objetivo posicionar la “denominación de origen” del café y consolidar la oferta turística de ese destino, que fue reconocido como “Pueblo con Encanto” por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), mediante Resolución Viceministerial N°039-2023-MINCETUR/VMT, señaló la titular de ese sector, Elizabeth Galdo.

La feria, que es organizada mediante una alianza entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Municipalidad Distrital de Villa Rica y la Cámara de Turismo, Producción Ecología y Cultura de Villa Rica, con el apoyo del Mincetur, estará abierta al público entre las 09:00 a.m. y las 09:00 p.m.

Allí se podrá visitar, conocer y adquirir productos de especialidad, que van desde los 84 puntos en taza hasta los 91.5 (estos últimos conocidos como “cafés presidenciales”).

De igual manera, se podrá degustar lácteos, embutidos, chocolates y miel de abeja y derivados, además de artesanías y otros productos elaborados por las comunidades indígenas Yanesha y colonos austro-alemanes y andinos, que son las tres culturas que conviven en esa parte del país.

Como parte de las exposiciones, también habrá stands donde se darán a conocer algunos de los atractivos turísticos del distrito. Además, se realizarán espectáculos de la tradicional Danza del Café de Villa Rica y desfiles de trajes típicos.

Producto peruano reconocido

El café de Villa Rica es producido en 6.200 hectáreas aproximadamente, e involucra el trabajo de 3.200 familias de las tres culturas mencionadas anteriormente.

Estos espacios de cultivo se encuentran dentro de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha y el Bosque Modelo Villa Rica, que constituye un punto muy importante de conservación por la presencia de comunidades nativas y áreas naturales protegidas, así como por el desarrollo de cultivos sostenibles.

Debido a sus características físicas, orgánicas y sensoriales, la producción cafetalera de esta parte del país fue reconocida como la más fina del mundo en certámenes celebrados en Francia y Alemania, entre los años 2004 y 2005.

A ello se suman otros galardones obtenidos en certámenes internacionales y nacionales. Por otro lado, desde el 2010 cuenta con la “denominación de origen”, otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Gracias al reconocimiento obtenido, el distrito de Villa Rica recibe un importante flujo de turistas interesados no solo en su café, sino también en la historia y tradición de las tres culturas que conviven en sus territorios, así como por sus atractivos paisajísticos.